Los Fundamentos
"La Comunicación, el Respeto, la Confianza y el
Rendimiento”
Objetivo del curso
Optimizar la comunicación para obtener
un caballo equilibrado física, mental y emocionalmente
CONTENIDO TEORICO
Conocimientos teóricos
«Nociones de etología equina»
Como es un caballo en estado natural.
El mundo sensorial del caballo.
La vida social del caballo.
Aprender a observar el caballo y sus señales de comunicación.
«Etología aplicada»
Como es un caballo en domesticidad y ser conscientes de las consecuencias de nuestros comportamientos de depredación.
Como aprende el caballo; refuerzo positivo, refuerzo negativo, sensibilización.
La descomposición del aprendizaje y la dificultad
Conocimientos prácticos
«Comprender la esencia para obtener una buena relación con tu caballo»
Conviértete en un “referente” para tu caballo.
Conoce las cualidades principales para hacerte comprender por tu caballo.
Conoce las ayudas que tienes a tu disposición para comunicarte con tu caballo en libertad, pie a tierra y montado.
Los diferentes tipos de posicionamiento para comunicar y guiar a tu caballo pie a tierra y en libertad.
CONTENIDO PRACTICO
El trabajo en libertad
A partir del conocimiento del lenguaje de la “manada”, aprenderás a establecer una comunicación con tu caballo utilizando el lenguaje corporal, para obtener su atención y convertirte en su referente.
- La Confianza
Aprenderás a captar la atención y obtener la confianza de tu caballo.
-El Respeto
Aprenderás a controlar los espacios, los aires y la dirección.
Ejercicios en libertad
El concepto “Acercamiento/Alejamiento”.
Control de la cabeza, la grupa y las espaldas.
Control del aire, el trazado y el paso atrás.
Obtener la parada y la mirada.
Obtener los 2 cambios de dirección: interior y exterior.
Pasear con la “la cuerda invisible”.
El trabajo pie a tierra
Te permitirá transferir el lenguaje corporal al lenguaje de las riendas por medio del filete y/o la cabezada; es una etapa preparatoria indispensable para el futuro trabajo montado.
-La Confianza
Aprenderás a captar la atención y obtener la confianza con la cabezada y el filete
-El Respeto
Aprenderás a trabajar con tu caballo desde el suelo y ensenarle a movilizar su cuerpo a petición de la rienda.
Ejercicios pie a tierra
El concepto “Dar la cabeza a las manos”.
Instalar el lenguaje de las riendas pie a tierra:
Control de la posición de la cabeza y el cuello de tu caballo.
La movilización del cuerpo del caballo; cabeza, grupa y espaldas.
Aprender a conectar la rienda a los pies de tu caballo
“Instalar” la rienda de impulsión
Dar cuerda
¿Por qué?
¿Como?
Controlar los aires y la dirección utilizando diferente tipos de posicionamientos a la cuerda
Control de la posición de la cabeza y el cuello de tu caballo a la cuerda.
El trabajo montado
Después del trabajo a pie, transferirás el lenguaje de las riendas montando, obteniendo una comunicación muy clara y coherente para tu caballo.
-Confianza, respeto, impulsión, equilibrio y ligereza
Aprenderás obtener la confianza de tu caballo y a movilizar su cuerpo en decontracción.
La conexión de la rienda a los pies
La rienda de impulsión
Control preciso del trazado
Control de la posición de la cabeza, grupa y espaldas
Control del aire, las transiciones y el paso atrás
Ejercicios a caballo
La comunicación a 1 rienda
La comunicación a 1 rienda + 1 rienda
La comunicación a 2 riendas
Aprenderás como controlar el aire, la dirección y obtener desplazamientos laterales a 1 rienda, a 1+1 y a 2 riendas, con tu caballo en decontracción.
Aprenderás como mejorar la impulsión y el equilibrio de tu caballo con ayudas ligeras y manteniendo la decontracción de tu caballo.
Varios, como y porqué
Atar el caballo – nudos de seguridad
El uso de las protecciones de trabajo
El uso de la cabezada de nudos y plana
El uso del filete de palillos
Precio
*Participantes a partir de 16 años.
*Oyentes de todas las edades.